Casos de estudio

Estadística Descriptiva

Para determinar la distribución de los datos es necesario realizar un análisis estadístico descriptivo (tabla 3). Según estos resultados, se observa que los datos se distribuyeron normalmente con una media de 15.04 lb/plg$^{2}$, y una desviación estándar de 5.15 lb/plg$^{2}$.

Tabla 3. Resumen de la estadística descriptiva.

Medidas Variable: Resistencia a la tensión (lb/plg $^{\QTR{bf}{2}}$ )
Tamaño de la muestra 25
Media 15.04
Mediana 15
Moda 19
Varianza 26.54
Desviación estándar 5.152
Minimo 7
Máximo 25
Rango 18
Quartil menor 11
Quartil mayor 19
Coeficiente de variación 34.25%

Estos datos presentaron un sesgo hacia la derecha (figura 1), lo que se demuestra al comparar los valores de la media y la mediana (15,04 lb/plg$^{2} $ y 15 lb/plg$^{2}$) en donde la primera está ligeramente desplazada hacia la derecha por la presencia de un valor extremo dentro de los tratamientos (25 lb/plg$^{2}$).


ejerc02_01.jpg

Figura 1. Diagrama de caja para todos los tratamientos aplicados.

Cómo citar este material

La cita para este recurso está presentada en formato APA. Cópiela para su reutilización

Mendoza, H, Bautista, G. (2002). Diseño Experimental. Universidad Nacional de Colombia, http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000352/. Licencia: Creative Commons BY-NC-ND.
Universidad Nacional de Colombia
Carrera 30 No 45-03 - Edificio 477
Bogotá D.C. - Colombia

Aviso Legal - Copyright