Unidad 1: Aspectos Generales del Diseño Experimental

Bibliografia

  • Little, Thomas M. y Hill, F. J. (1976). Métodos estadísticos para la investigación en la agricultura. Editorial trillas. pags:13-20.
  • Hinkelman. K. & Kempthorne. O.(1994): Design and analyisis of experiments volumen I. Jhonn Wiley. págs:1-52.
  • Steel, R. G.D. and Torrie, J. H. (1996). Bioestadística: principios y procedimientos. McGraw-Hill. págs: 118-131.
  • Ostle, Bernard (1973). Estadística aplicada. Editorial Limusa-Wiley, S. A. págs: 275-309.
  • Rios, S. (1967). Métodos estadísticos. Mcgraw-Hill. págs:411-412.
  • Susan M. J. (1987). Estadística para biología y ciencias de la salud. McGraw-Hill-Interamericana. págs:279-337.
  • Federer, Walter. Experimental design. Theory and aplications. MacMillan company. Capítulo 3.
  • Roberto Hernández Sampieri y otros (1998). Metodología de la investigación, , McGraw-Hill.
  • Bautista Mendoza Gloria R.(2000). Tesis de Maestría en Microbiología: Determinación de la asociación y antagonismo contra Rhizoctonia solani de aislamientos nativos de Pseudomonas fluorescens en un cultivo de papa Solanum phurja en condiciones de invernadero.
  • Kenett R. y Zacks Z. (2000). Estadística industrial moderna. Diseño y control dde la calidad y la confiabilidad

Cómo citar este material

La cita para este recurso está presentada en formato APA. Cópiela para su reutilización

Mendoza, H, Bautista, G. (2002). Diseño Experimental. Universidad Nacional de Colombia, http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000352/. Licencia: Creative Commons BY-NC-ND.
Universidad Nacional de Colombia
Carrera 30 No 45-03 - Edificio 477
Bogotá D.C. - Colombia

Aviso Legal - Copyright