Unidad 5: IDEAS BÁSICAS DE EXPERIMENTOS FACTORIALES

Experimento Factorial con tres factores

Tomando un factorial de tres factores asociado con un DCA el modelo estadístico apropiado es:

MATH

Donde

$A_{i}=\;$efecto del $i-\acute{e}simo$ nivel del factor $A$.

$B_{j}=$

Este modelo se supone cuando el investigador se interesa únicamente en los a niveles del factor a, en los b niveles del factor b y en los c niveles del factor c presentes en el experimento. Estas suposiciones están sintetizadas en:

MATH

La tabla ANOVA será:

Tabla 2.. ANOVA para un factorial de tres factores en un DCA

Fuente de variación g.l Suma de Cuadrados Cuadrados medios
Tratamientos
A $a-1$
B $b-1$
C $c-1$
AB $(a-1)(b-1)$
AC $(a-1)(c-1)$
BC MATH
ABC $(a-1)(b-1)(c-1)$
Error Experimental $abc(r-1)$
Total $abcr$

Los valores F se calcularán mediante la relación del cuadrado medio para el efecto en investigación y el cuadrado medio del error experimental.

Ejemplo 

(DCA con estructura factorial y covariables - Tomado de Schefler)

Un investigador desea examinar tres dietas especiales en función de sus distintos efectos de reducción del nivel de colesterol. Además, desea exminar el efecto de un medicamento sobre el nivel del colesterol y, finalmente, está interesado en la presencia de posibles efectos de de interacción entre las dietas y los medicamentos. Por tanto, diseña un experimento factorial en el cual las tres dietas son los niveles de un factor y el medicamento y un placebo son los niveles del otro fator. Treinta varones adultos son asignados aleaatoriamente en grupos de cinco a cada una de las combinaciones de los factores. lLos sujetos fueron seleccionados con una variación limitada de edad para reducir el mínimo efecto de la edad sobre el nivel del colesterol. La cantidad de colesterol de todos los sujetos fué medida antes y después del tratamiento en gramos/100 ml de suero. Los datos aparecen en la siguiente tabla

Dietas
Dieta A Dieta B Dieta C
X$_{AP}$ Y$_{AP}$ X$_{AP}$ Y$_{AP}$ X$_{AP}$ Y$_{AP}$
Placebo
180
195
205
200
195
145
150
160
155
150
190
185
200
190
185
150
155
150
150
140
190
180
190
185
185
150
140
160
150
150
Medicamento
195
210
195
200
180
145
155
140
160
140
200
195
190
195
190
160
150
140
150
155
185
195
205
175
185
145
155
160
140
140

Cómo se eligen el número de repeticiones?

Consultar en Montgomery página 192-193

Programa para el Análisis en SAS

Proc glm;

Class A B;

Model Y=A B A*B;

means A*B/Duncan; produce un listado de las medias de las interacciones, pero no produce los resultados de la prueba. El procedimiento de comparación múltiple sólo tabaja con los efectos principales.

Contrast 'C1' A*B 0 0 0 1 -1 0 0 0 -1 1,

A*B 0 0 0 1 -1 0 0 01 -1 0 0 0 -2 2;

Sas toma el orden de los factores como aparece en Class.

Cómo citar este material

La cita para este recurso está presentada en formato APA. Cópiela para su reutilización

Mendoza, H, Bautista, G. (2002). Diseño Experimental. Universidad Nacional de Colombia, http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000352/. Licencia: Creative Commons BY-NC-ND.
Universidad Nacional de Colombia
Carrera 30 No 45-03 - Edificio 477
Bogotá D.C. - Colombia

Aviso Legal - Copyright