Unidad 6: DISEÑO DE BLOQUES AL AZAR
Tabla Anova - Análisis de Varianza
La tabla de análisis de varianza para este diseño se presenta a continuación:
Tabla 02. Análisis de varianza para un diseño de bloques completos al azar
|
|
|
|
|
||||||||||
Tratamientos | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
Bloques | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
Error | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
Total | ![]() |
![]() |
Para contrastar las hipótesis de no efectos de tratamientos
Se puede utilizar el cociente
ya que si es
cierta
y
así
, lo
cual quiere decir
que
es
un estimador insesgado de
y como además
es
también un estimador de
entonces
de tienen dos estimadores insesgados de
y
por tanto su cociente deber ser un valor estadísticamente cercano a 1.
Supuestos del modelo
El residual en un diseño de bloques completos al azar es dado por
Los supuestos del modelo son:
El modelo es aditivo, es decir no existe interacción entre bloques y
tratamientos
Las variables aleatorias error
se distribuyen normal con media cero
Las variables aleatorias error
son no correlacionadas(independientes)
Otra manera de enunciar los supuestos es:
.
Los efectos de tratamientos y bloques son aditivos; las respuestas dentro de
los bloques tienen la misma tendencia con respecto a los efectos de los
tratamientos.
Las observaciones en las
celdas constituyen muestras aleatorias de tamaño 1 de cada una de las
poblaciones
Todas las
poblaciones son normalmente distribuidas,
Las varianzas de cada una de las
poblaciones son iguales
Si la primera condición se tiene se dice que los efectos de bloques y tratamientos no interactúan y una prueba para la no aditividad es debida a Tukey(1949) y Ascombe.