MARCO TEÓRICO

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Se considera fármaco a toda aquella sustancia aislada y purificada con estructura química conocida, que posee utilidad terapéutica gracias a la capacidad de desencadenar efectos biológicos. Desde que el ser humano reconoció la enfermedad como inherente a su existencia y evolución, surgió la preocupación por buscar, descubrir y crear alternativas terapéuticas para contrarrestarla con la finalidad de prolongar y mejorar sus condiciones de vida. Los fármacos han sido la principal herramienta para alcanzar éste objetivo y la ciencia ha sido un impulsor fundamental de este proceso, permitiendo que la búsqueda afanosa se realice de forma sistemática y organizada dentro del proceso conocido como investigación y desarrollo de fármacos. Durante este proceso prolongado, bastante complejo y que requiere de una gran inversión de tiempo, dinero y recursos, se evalúan todas las posibilidades para desarrollar al fármaco más eficaz y seguro. Así, de miles de ideas que son estudiadas, sólo unas pocas consiguen superar los distintas etapas de investigación y desarrollo que finalmente generan un fármaco que pueda comercializarse y emplearse para una o varias necesidades terapéuticas en forma de medicamento.

La Investigación y Desarrollo de Fármacos es un proceso multidisciplinario que involucra un numeroso y diverso grupo de personas de las distintas disciplinas científicas dentro de las que se encuentran químicos farmacéuticos, biólogos, bioquímicos, médicos, químicos puros, matemáticos, etc., entre otros, quienes aportan soluciones metodológicas desde sus respectivas disciplinas para alcanzar la meta de obtener un fármaco que constituya el principio activo de un medicamento.

 

Anexos

Lo invitamos a descargar y consultar los siguientes textos de consulta que serán útiles para ampliar las herramientas del marco teórico.

Anexo 1. El fármaco y su desarrollo: diez preguntas y una consideración. Anexo 2. Las fases en el desarrollo de nuevos medicamentos

Descargar Anexo 1 Descargar Anexo 2

 

Cómo citar este material

La cita para este recurso está presentada en formato APA. Cópiela para su reutilización

Marín Loaiza, J.C et al. (2011). Farmacia Química. Consultado el día XX de (mes) de (año) de la World Wide Web (Dirección Nacional de Innovación Académica - Universidad Nacional de Colombia): http://www.virtual.unal.edu.co/XXXXXXXXXXX
Siguiente: TALLER
Anterior: OBJETIVOS
Universidad Nacional de Colombia
Carrera 30 No 45-03 - Edificio 477
Bogotá D.C. - Colombia

Aviso Legal - Copyright