TALLER

TALLER N° 1. TALLER DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE FÁRMACOS

Metodología:

En grupos de 3 o 4 personas responder las siguientes preguntas:

  1. ¿En qué consiste y qué etapas involucra la fase de investigación o descubrimiento de fármacos?
  2. ¿En qué etapa se hace la elucidación del mecanismo de acción de un fármaco?
  3. ¿En qué consisten los modelos empíricos o in silico utilizados en el diseño de fármacos?
  4. ¿Qué es un hit y un lead? ¿Cómo los nombraría en español?
  5. ¿Qué tipo de protección intelectual es conveniente en la etapa de investigación o descubrimiento de fármacos?
  6. ¿En qué consiste la fase de desarrollo de fármacos?
  7. ¿En qué consiste la etapa de desarrollo preclínico de un fármaco?
  8. ¿Qué normatividad deben cumplir las operaciones de la etapa de desarrollo preclínico de un fármaco?
  9. ¿Qué etapas hacen parte del desarrollo clínico del fármaco? Descríbalas.
  10. ¿En qué consiste la etapa de registro y salida al mercado de un fármaco?
  11. ¿Cuándo se realiza la evaluación económica de la etapa de desarrollo de un fármaco, dé un estimativo respecto al valor total del medicamento y del costo del (los) ingrediente(s) activo(s)?
  12. Para uno de los ingredientes activos siguientes buscar la información solicitada a continuación.

Extracto de Hypericum perforatum

  1. Indique las diferentes formas de nombrarlo.
  2. ¿Cuál es su actividad biológica?
  3. ¿Cuál es su origen?
  4. ¿Cuál considera fue la estrategia llevada a cabo para su descubrimiento?
  5. ¿Cuál es su método de obtención a nivel laboratorio?
  6. ¿Qué tipo de pruebas biológicas se emplearon para determinar su actividad biológica?
  7. ¿Cuál es su mecanismo de acción?

Presentar el informe del taller por grupos, usando entre otras fuentes bibliográficas, la información de los artículos:

Álvarez-Builla J., Cuadro A., Burgos C., “El fármaco y su desarrollo: diez preguntas y una consideración”. An. Quím. 2006, 102(3), 13-22.

Magos Guerrero G., Lorenzana-Jiménez M. “Las fases en el desarrollo de nuevos medicamentos”. Rev. Fac. Med. UNAM, 2009, 52(6).

DESCARGAR TALLER

Cómo citar este material

La cita para este recurso está presentada en formato APA. Cópiela para su reutilización

Marín Loaiza, J.C et al. (2011). Farmacia Química. Consultado el día XX de (mes) de (año) de la World Wide Web (Dirección Nacional de Innovación Académica - Universidad Nacional de Colombia): http://www.virtual.unal.edu.co/XXXXXXXXXXX
Siguiente: ACTIVIDAD
Anterior: MARCO TEÓRICO
Universidad Nacional de Colombia
Carrera 30 No 45-03 - Edificio 477
Bogotá D.C. - Colombia

Aviso Legal - Copyright