TALLER

TALLER N° 2. NOMENCLATURA DE FÁRMACOS

Metodología

En grupos de 3 o cuatro personas, traer 1 caja de medicamento e indicar para cada uno de los medicamentos la siguiente información:

  1. Fórmula molecular
  2. Estructura química
  3. Nombre IUPAC
  4. DCI
  5. Marca registrada
  6. Código ATC
  7. Código del fabricante
  8. Número CAS
  9. Usos medicinales
Grupo Medicamento 1 Medicamento 2

Medicamento 3

1

Trimebutina

Gemfibrozilo

Flixotide

2

Primperam

Gentamicina

Doxiciclina

3

Nafazolina Clorhidrato

Prednisolona

Fluconazol

4

Beclometasona dipropionato

Diclofenaco

Ketoprofeno

5

Ciplametazon

Alfacilina

Ritalina

6

Enalapril

Glibenclamida

Metoclopramida

7

Indinavir

Lovastatina

Colchicina

8

Furoxona

Trimebutina

Captopril

9

Metarsal-N

Novalgina

Terramicina

10

Tinidazol

Dizprazol

Lamisil

11

Cefalexina

Beclometasona

Metocarbamol

 

Cuestionario previo

De acuerdo con la lectura del artículo WHO. Guidelines on the use of International Nonpropietary Names (INNs) for pharmaceutical substances. Geneva. 1997, responda las siguientes preguntas.

  1. ¿Qué tipos de nombres se les puede asignar a los fármacos?
  2. ¿Qué es la nomenclatura IUPAC y qué utilidad tiene?
  3. ¿Qué son las Denominaciones Comunes Internacionales (DCI) y que utilidad tienen?
  4. ¿Cómo se establece y cómo se forma el nombre DCI?
  5. ¿Cuál es el organismo encargado de establecer las DCI?
  6. ¿Qué diferencia existe entre las DCI entre diferentes idiomas?
  7. ¿Qué información contienen los vademécum?
  8. ¿Qué información proporciona el formulario terapéutico nacional?
  9. ¿Qué son los medicamentos esenciales y huérfanos?
  10. ¿Cómo se nombra una droga derivada de una planta?
  11. Para los siguientes fármacos explicar cómo se asignó la DCI; seviumab, somalapor, celmoleukin, filgrastim, milodistim, ardenermin.

 

DESCARGAR TALLER

Cómo citar este material

La cita para este recurso está presentada en formato APA. Cópiela para su reutilización

Marín Loaiza, J.C et al. (2011). Farmacia Química. Consultado el día XX de (mes) de (año) de la World Wide Web (Dirección Nacional de Innovación Académica - Universidad Nacional de Colombia): http://www.virtual.unal.edu.co/XXXXXXXXXXX
Siguiente: ACTIVIDAD
Anterior: MARCO TEÓRICO
Universidad Nacional de Colombia
Carrera 30 No 45-03 - Edificio 477
Bogotá D.C. - Colombia

Aviso Legal - Copyright