TALLER
ARMADO DE EQUIPOS
El documento pdf explica cuál es el orden de la infografía y cuáles son los textos que deben acompañar a las fotos.
TALLER N° 7. Síntesis de fármacos: Síntesis de benzocaína
1. Cuestionario
Resolver las siguientes preguntas previamente a la realización de la práctica.
- Correlacionar el grupo terapéutico de la benzocaína con su mecanismo de acción.
- ¿Cuál es la secuencia de reacciones implicadas en la síntesis de benzocaína, cuáles son las condiciones de reacción y cuáles son los subproductos de la reacción que se va a desarrollar durante la práctica?
- Consultar la monografía farmacopeica de la benzocaína y establecer los ensayos de calidad que deberían realizarse al producto obtenido para ser destinado a la elaboración de medicamentos.
- ¿Cuáles serían los pasos a seguir para la síntesis de benzocaína si se partiera de la p-toluidina?
- Buscar y leer las hojas de seguridad de todos los reactivos a emplear en la práctica.
- Consultar las hojas de seguridad de los reactivos que se van a usar durante la práctica.
Enlaces sugeridos:
2. Métodos
Nota: Debe incluirse en el respectivo informe en forma de diagrama de flujo.
Sesión 1: Síntesis de benzocaína
Adicionar ácido p-aminobenzóico (0.0075 moles) y etanol (95 %, 12 mL) en un matraz bola (100 mL) y añadir cuidadosamente H2SO4 concentrado (1.3 mL). Someter a reflujo en baño de agua (1h) agitando continuamente. Transcurrido el tiempo de reacción, transferir cunatitativamente la mezcla de reacción a un vaso de precipitados (250 mL) y añadir solución acuosa de Na2CO3 (10 %) en pequeñas porciones hasta pH 9.0 (tener cuidado con el desprendimiento de gas). Transferir la mezcla de reacción a un embudo de decantación y extraer con éter etílico (3 x 8 mL) agitando vigorosamente. Separar las fases etéreas en un vaso de precipitados, secarlas con Na2SO4 anhidro y filtrar a gravedad y evaporar el disolvente.
Sesión 2: Determinación de la calidad de la benzocaína obtenida
El residuo obtenido en la primera sesión se pesa y se calcula el rendimiento total. Determinar constantes físicas (pH y punto de fusión), características organolépticas y perfil cromatográfico en capa fina sobre gel de sílice (30 mg/mL MeOH; fase móvil: tolueno:CHCl3: EtOH (2:1:1); revelador12, patrones: PABA y benzocaína (10 mg/mL en MeOH)). Analizar los espectros de IR, RMN y masas.