Escudo de la República de Colombia


Los amiloplastos (Figura 11), almacenan los productos de la fotosíntesis en forma de almidón, preferencialmente en los órganos que no hacen fotosíntesis, como las raíces. En su interior se depositan grandes granos de almidón que prácticamente llenan todo el estroma. Los leucoplastos carecen de pigmentos y su función es sintetizar lípidos que exportan a otras partes de la célula. Pueden diferenciarse en cloroplastos tras la exposición a la luz. Otra aparente función de estos plastidios es almacenar hierro, lo cual llevan a cabo debido a la proteína fitoferritina, que también puede estar presente en cloroplastos y amiloplastos. Los cromoplastos guardan pigmentos diferentes de las clorofilas y son particularmente abundantes en órganos reproductores, como flores y frutos.




Amiloplastos en la raíz y tallo. Dado que las raíces son usadas a menudo como órganos de almacenamiento, es notable la presencia de células de parénquima con granos de almidón, como en el ranúnculo (A). En tallos almacenadores también hay amiloplastos, como sucede en la papa (B).




Este recurso educativo digital está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Además, tiene algunos derechos reservados a sus autores y colaboradores.