Escudo de la República de Colombia





De otra parte, la pared celular es quizá la característica más notoria y diferenciable de la célula vegetal, particularmente ausente en células animales. Su principal componente es la celulosa y, aunque parece una estructura sin actividad, es un componente celular muy dinámico, pues no sólo permite la interconexión celular mediante plasmodesmos sino que posee actividad enzimática vital para la célula vegetal. El tercer componente visible de algunas células vegetales está constituido por las sustancias ergásticas, que resultan de la actividad metabólica del protoplasto y generalmente están almacenadas en la vacuola, siendo ejemplo típico de ellas los cristales de sales, como el oxalato de calcio. Los cristales más comunes y característicos de las células vegetales se presentan en forma de rafidios y drusas.




Fotografía al microscopio de luz de células foliares de lacebolla común. Se observa una notable pared celular que limita las células y al interior de algunas de ellas hay núcleos.




Este recurso educativo digital está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Además, tiene algunos derechos reservados a sus autores y colaboradores.