Las células vegetales poseen un sistema filamentoso de soporte intracelular denominado citoesqueleto, el cual es muy importante en el crecimiento celular. El citoesqueleto puede actuar reforzando ciertas áreas de la célula mientras que otras permanecen más débiles para permitir la expansión celular. Los movimientos internos de los organelos y vesículas requieren del ensamblaje y rompimiento del citoesqueleto, por lo que es un componente muy importante para la dinámica celular. La ciclosis, por ejemplo, que es el movimiento de organelos y sustancia basal del citoplasma de manera circular, depende también del citoesqueleto. Tanto el núcleo como otros organelos pueden ser movilizados por este sistema de microtúbulos, como también sucede con los cromosomas durante la mitosis. El citoesqueleto está conformado básicamente por microtúbulos de tubulina y filamentos de actina.
Más grandes que las macromoléculas pero inferiores en tamaño a los organelos, los ribosomas son complejos supramoleculares fundamentales para la producción de proteínas. Rara vez están libres en el citoplasma porque se asocian abundantemenete al retículo endoplásmico (Figura 8), donde sintetizan las proteínas celulares generalmente asociadas a membranas. Están compuestos de proteínas y ARN ribosomal (ARNr), el cual se compone de subunidades ensambladas en el núcleo, concretamente en el nucléolo, para luego ser exportadas hacia el citoplasma. Una vez allí, los ribosomas se asocian al ARN mensajero (ARNm), constituyendo una estructura denominada polisoma que es fundamental en el proceso de síntesis proteica. Es común que sobre una sola molécula de ARNm se ubiquen varios ribosomas, por lo que varias copias del polipéptido son sintetizadas simultáneamente.
Ribosomas adheridos al retículo endoplásmico en una célula de la raíz del maíz. Los ribosomas están firmemente adheridos a la superficie externa del RE y sintetizan proteínas que serán dispuestas en su configuración tridimensional adecuada en el RE. Foto de C. Hawes.

Este recurso educativo digital está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Además, tiene algunos derechos reservados a sus autores y colaboradores.