Escudo de la República de Colombia

Unidad 3. Tejidos vegetales

Propuesta 1:
Clasificación de los tejidos según el tipo de células que los constituyen.


Tejidos Simples:

  • Parénquima
  • Colénquima
  • Esclerénquima
  • Meristemos

Tejidos Compuestos:

  • Xilema
  • Floema
  • Tejidos protectores
  • Tejidos glandulares

Propuesta 2:
Clasificación de los tejidos según el sistema de desarrollo embrionario que los origina.


Sistema de tejidos dérmicos:

  • Epidermis
  • Hipodermis
  • Exodermis
  • Peridermis
  • Endodermis
  • Glándulas

Sistema de tejidos vasculares:

  • Xilema
  • Floema

Sistema de tejidos basales:

  • Parénquima
  • Colénquima
  • Esclerénquima

Propuesta 3:
Clasificación de los tejidos según su funcionalidad.


Meristemos:

  • Primarios
  • Secundarios

Parénquima

Tejidos de sostén:

  • Colénquima
  • Esclerénquima

Tejidos vasculares:

  • Xilema
  • Floema

Tejidos dérmicos

Tejidos glandulares

Propuestas para la clasificación de los tejidos vegetales. Según los criterios que se tenga en cuenta, los tejidos se clasifican con base en 1) la composición celular, 2) su origen embrionario y 3) su función en estado de madurez.


Este recurso educativo digital está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Además, tiene algunos derechos reservados a sus autores y colaboradores.