En 1966 el Dr. Alan Guttmacher escribía:" En la perspectiva de la historia, la introducción de la anticoncepción oral por medio de la píldora para controlar la natalidad será vista como uno de los adelantos médicos y sociales sobresalientes de este siglo." En el transcurso de los 44 años siguientes con excepción de ocasionales problemas, esta declaración ha resistido la prueba del tiempo. Las primeras píldoras contenían 150 microgramos de estrógeno que luego en la década de los setenta se redujo a 100 y 50 microgramos, siendo la dosis más utilizada hoy día la de 30-35 y ya aparecen los compuestos de 15 y 20 microgramos1, lo que teóricamente puede reducir los efectos secundarios y complicaciones. El estrógeno base de la gran mayoría de píldoras es el etinilestradiol. | |
Con el componente progestacional ha sucedido algo similar, disminuyendo en forma considerable su contenido, pero además de esto aparece una nueva generación de progestágenos muy compatibles con el perfil de la progesterona natural en términos de sus propiedades de unión. Los datos clínicos y farmacológicos hoy día indican que estos progestágenos ejercen muy poco efecto sobre el metabolismo lipídico, e incluso pueden mejorarlo. No alteran en forma significativa el sistema hemostático y los efectos colaterales cardiovasculares se reducen al mínimo, de otra parte carecen de efectos adversos sobre el metabolismo de carbohidratos, por lo tanto parecen haber cumplido la meta de los nuevos progestágenos con efectos colaterales adversos mínimos pero con una actividad anovulatoria potente.
1. Una desventaja al disminuir las dosis de estrógeno es la pérdida del control del ciclo menstrual. No obstante, en lo referente a todos los AOC, los trastornos de manchado y sangrado son más frecuentes durante los primeros ciclos de uso, y después suelen disminuir o desaparecer. Si una mujer que usa AOC que contienen 20 µg de estrógeno tiene en efecto problemas de manchado o sangrado persistente, los (las) proveedores(as) pueden considerar el cambio a píldoras que contengan 30 µg a 35 µg de estrógeno.