![]() |
![]() |
El dispositivo de LNG también reduce el riesgo de miomas. Las tasas de embarazo ectópico y de expulsión parecen ser iguales en el DIU T 380 de cobre y el de LNG. Efectos secundarios hormonales raros, como: acné, caída del cabello, cambio de peso, cefalea, mastodinia y depresión, figuran entre las otras razones por las que las mujeres dejan de usar los DIU de LNG. Sin embargo, estos efectos secundarios infrecuentes, representan sólo 2,7 % de las extracciones. En un estudio multicéntrico realizado en Finlandia y Brasil con 484 mujeres, no se detectó cambio alguno en el peso de las usuarias de LNG al cabo de un año. |
Entre las usuarias de DIU de LNG también se han detectado folículos persistentes, fenómeno comúnmente relacionado con otros anticonceptivos de sólo progestina, como implantes subdérmicos de Levonorgestrel y píldoras de sólo progestina. Si bien es cierto que los folículos persistentes son más comunes entre las usuarias del DIU de LNG que entre las del DIU de cobre, los efectos en la salud son leves. Los folículos motivaron sólo tres extracciones entre las 1.821 mujeres que habían usado el DIU de LNG por un año. Otros estudios han demostrado que este dispositivo no tiene efectos detectables en la presión arterial, el metabolismo de hidratos de carbono ni en la coagulación.
Una vez que se extrae el DIU de LNG, la fertilidad regresa rápidamente, como ocurre con la T de cobre 380 A. El 90 % de las mujeres que usan cualquiera de estos dispositivos recuperan la fertilidad en el trascurso del primer año después de la extracción del DIU. El levonorgestrel espesa el moco cervical lo que lo hace menos penetrable para los espermatozoides o las bacterias. Por ende la enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) puede reducirse.