f. Anticoncepción en mujeres con desordenes médicos

Diabetes

Las mujeres diabéticas en general deben ser aconsejadas para que si desean concebir, lo hagan a la edad más temprana posible, porque las complicaciones vasculares si se presentan, progresan con la edad, de igual forma la mujer antes de la concepción debe esperar que su médico confirme que la enfermedad está controlada para luego suspender la anticoncepción.

La mujer diabética que no tiene daño vascular puede utilizar cualquier método hormonal, teniendo en cuenta que se deben sugerir en caso de orales combinados, los preparados de menores dosis. En mujeres diabéticas con complicaciones vasculares como nefropatía, retinopatía o neuropatía no deben recibir preparados orales ni inyectables que contengan estrógenos, pero si pueden usar mini píldora o implantes subdérmicos, los inyectables de solo progestágeno pueden tenerse en mente pero como última opción.

El DIU puede ser una buena alternativa, pero teniendo en cuenta que las mujeres diabéticas tienen predisposición a infectarse por lo que se requiere un examen previo completo para descartar y tratar si es el caso infecciones locales, sobra decir la importancia de guardar medidas de asepsia y antisepsia en la aplicación del DIU y pueden tenerse en mente los antibióticos profilácticos.