Para ampliar la información pase el cursor sobre cada una de las pildoras a continuación.
Se debe tener en cuenta que, la abstinencia es la única manera totalmente eficaz de prevenir transmisión de VIH y de embarazo, sin embargo la abstinencia no es siempre aceptable, por lo cual los condones son por el momento la forma más eficaz de prevenir el contagio con VIH.
En países donde el aborto es legal, se puede dar esta opción cuando la mujer VIH positiva lo desea.
Los antirretrovirales pueden disminuir o aumentar la biodisponibilidad de las hormonas esteroides en los anticonceptivos hormonales. Hay escasa información que sugiera probables interacciones farmacológicas con muchos antirretrovirales (especialmente algunos inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa reversa y los inhibidores de la proteasa reforzados con ritonavir) y los anticonceptivos orales. Estas interacciones pueden alterar la seguridad y eficacia del anticonceptivo hormonal y el antirretroviral. Por lo tanto, si una mujer que está en tratamiento antirretroviral, decide iniciar o continuar anticonceptivos hormonales, se recomienda el uso sistemático de condones. El objetivo es prevenir la transmisión del VIH y compensar cualquier reducción posible en la eficacia del anticonceptivo hormonal. Si se opta por un anticonceptivo oral combinado, se debe usar una preparación que contenga un mínimo de 30 μg de etinil estradiol.