Densidades electrónicas d en los iones de transición
Resumen: En este capítulo se estudiarán las densidades d, cuadrado de las funciones orbitales d, lo cual facilita no solo la comprensión de las propiedades de los iones de transición sino también la discusión de las Teorías del Enlace de Coordinación. Las gráficas de las densidades d que aparecen en este capítulo se hicieron con las ecuaciones presentadas por T. Takeshima. Recomendación: Vea primero el curso de Compuestos de Coordinación
A continuación se presentan las gráficas de los armónicos esféricos reales normalizados (aern) al cuadrado, lo cual nos permite tener una idea de las densidades de carga monoelectrónicas d correspondientes a las diferentes funciones orbitales d, l=2. En la discusión que adelantaremos en este curso consideramos de mayor acierto el referirnos al concepto de densidad, o nube electrónica que al de la función orbital.
Densidad monoelectrónica dxy
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
Densidad monoelectrónica dxz
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
La densidad dx2-y2 que está fundamentalmente en el plano xy contiene a los ejes x-y, y es coaxial con estos.
Densidad monoelectrónica dyz
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
Densidad monoelectrónica dx2-y2
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
La densidad dz2 cuyos lóbulos principales coinciden con el eje z es diferente en su forma a las otras 4 densidades.
Densidad monoelectrónica dz2
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
Debemos tener en mente una imagen clara de estas densidades d y de su orientación, pues la discusión que se hará en los capítulos venideros hacen permanente referencia a las mismas.