Densidades polielectrónicas d
Resumen: Las densidades d monoelectrónicas, densidades d primitivas, se pueden combinar dando origen a densidades polielectrónicas d directamente relacionadas con los iones de transición. Tomando ecuaciones descritas por T. Takeshima se puede graficar cualquier densidad posible d1 – d10. Las formas resultantes sugieren características y propiedades acordes con las encontradas experimentalmente para los iones de transición.
Resulta interesante que al hacer las combinaciones de densidades d monoelectrónicas, éstas resultan no una superposición de densidades aisladas, como se presentan en los textos de química de la coordinación, sino en una sola densidad continua o volumen. Esto es muy importante como lo veremos a través del curso porque nos orienta hacia las posibilidades que van a tener los ligantes de unirse al ión metálico, no solo cuantos ligantes sino como van a estar distribuidos alrededor del ión central definiendo así una geometría.
Para el caso más sencillo, por ejemplo para un ión d2, combinamos solo dos densidades monoelectrónicas; la forma de la densidad total resultante, o densidad d2 dependerá de cuales son las dos densidades que se seleccionen para la combinación. Veamos por ejemplo dxy + dx2-y2.
Ión d2, densidad dxz + dyz
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
Ión d2, densidad dxy + dx2 - y2
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
Ión d2, densidad dxz + dx2-y2
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
Ión d2, densidad dxz + dz2
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
Ión d2, densidad dx2 - y2 + dz2
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
Una mirada comprensiva de estas gráficas nos muestra las muchas posibilidades que se pueden dar en este caso solo para la combinación de 2 densidades monoelectrónicas, pero esto nos abre la imaginación para preguntarnos entonces como será todo el resto.
¿De qué dependen o cómo debo hacer esas combinaciones, o cuáles combinaciones tendrán sentido? Eso depende de la configuración electrónica del ión central, así, un ión d1 no admite combinación alguna; la gráfica de densidad será cualquiera de las gráficas primitivas. Como vimos, las combinaciones de dos densidades primitivas como las anteriores tienen sentido para iones d2.
Ión d3, densidad dxy + dxz + dyz
Para interactuar coloque el mouse sobre la gráfica
De manera similar podemos ensayar algunas para un ión d3 combinando tres densidades primitivas. Veamos una de las más importantes: dxy + dxz + dyz; dx2-y2 + dxy + dz2; o dz2 + dxz + dyz; y así otras modalidades.