
Introducción

Es fácil, por ejemplo los dos cloruros del hierro se pueden diferenciar al escribir cloruro de hierro (II) o cloruro de hierro (III).
Y la más reciente es la Nomenclatura Sistemática en donde se usan prefijos numéricos como di, para nombrar el número dos en una fórmula, y así sucesivamente, tri para tres, tetra para cuatro…
Ahora, ¿ves lo importante que es tener unidad de criterio para nombrar los compuestos? La legía, lavandina o cloro, tiene como fórmula NaClO, y se denomina oxoclorato (I) de sodio.
O también Hipoclorito de sodio, que es el nombre más utilizado.
Es necesario conocer las normas de la nomenclatura para que se facilite el uso del lenguaje en química y podamos identificar diferentes compuestos.
