Introducción


Su método se basaba en la oxidación de los metales y los no metales, por ejemplo para el azufre saturado de oxígeno propusieron el nombre ácido sulfúrico, y a sus sales el nombre genérico de sulfatos. Y al azufre con una menor cantidad de oxígeno, ácido sulfuroso y a sus sales sulfitos.

O sea que Lavoisier sentó las bases para la nomenclatura tradicional.

Sí, claro. Pero ahí no para la cosa, las modificaciones y ampliaciones que ha sufrido la terminología química, han sido muchas debido a la cantidad de compuestos que se han descubierto.

Créditos



Autoras

Liliam Alexandra Palomeque Forero
Química, M.Sc. Dr. Sc.
Grupo de Investigación en Enseñanza de la Química
Línea Motivación en la Enseñanza de la Química
Universidad Nacional de Colombia

Mónica Rivera Ortega
Aspirante a Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de Colombia

Dirección Nacional de Innovación Académica

Director: Edgar Antonio Reyes Montano
Coordinador de diseño: David Moreno Gómez
Coordinadora de pedagogía: Diana Esperanza López López
Adecuación pedagógica: Miller Antonio Pérez Lasprilla
Diseño gráfico: Diana Rozo Rojas / Giselle Pinzón
Virtualización: Héctor Fernando Camacho

Créditos imágenes
×

Guía de Navegación


  • Barra de navegación principal

  • Botones para navegación interna

  • Navegación de los temas del módulo

  • Información general del recurso

  • Licencia

×