
Introducción

Su método se basaba en la oxidación de los metales y los no metales, por ejemplo para el azufre saturado de oxígeno propusieron el nombre ácido sulfúrico, y a sus sales el nombre genérico de sulfatos. Y al azufre con una menor cantidad de oxígeno, ácido sulfuroso y a sus sales sulfitos.
O sea que Lavoisier sentó las bases para la nomenclatura tradicional.
Sí, claro. Pero ahí no para la cosa, las modificaciones y ampliaciones que ha sufrido la terminología química, han sido muchas debido a la cantidad de compuestos que se han descubierto.
