Introducción

Su nombre hace referencia a que los cristales de estas sales se parecen al vidrio

De estas sales se obtenía el ácido sulfúrico, que llamaban “aceite de vitriolo”.

Otro problema que se presentó con el uso de los nombres, era que se utilizaba un mismo término para nombrar diferentes sustancias.

Sí, por ejemplo el término “aqua fortis”, es decir agua fuerte que se utiliza actualmente para referirnos al ácido nítrico, se empleó también para nombrar el “espíritu del vino”, o sea el alcohol, o la soda cáustica en solución.


¡Qué enredo!

Créditos



Autoras

Liliam Alexandra Palomeque Forero
Química, M.Sc. Dr. Sc.
Grupo de Investigación en Enseñanza de la Química
Línea Motivación en la Enseñanza de la Química
Universidad Nacional de Colombia

Mónica Rivera Ortega
Aspirante a Magister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de Colombia

Dirección Nacional de Innovación Académica

Director: Edgar Antonio Reyes Montano
Coordinador de diseño: David Moreno Gómez
Coordinadora de pedagogía: Diana Esperanza López López
Adecuación pedagógica: Miller Antonio Pérez Lasprilla
Diseño gráfico: Diana Rozo Rojas / Giselle Pinzón
Virtualización: Héctor Fernando Camacho

Créditos imágenes
×

Guía de Navegación


  • Barra de navegación principal

  • Botones para navegación interna

  • Navegación de los temas del módulo

  • Información general del recurso

  • Licencia

×