
Introducción

Pero uno de los encargados de desenredar esta confusión fue Antoine Lavoisier, quién quería que la química tuviera un lenguaje universal, dejando a un lado el lenguaje antiguo.

Clasificó las sustancias en elementos y compuestos; los elementos podrían ser metales o no metales, y los compuestos óxidos, ácidos, bases y sales.
Sí, para él la nomenclatura era una lógica química, pues el nombre de cada compuesto expresaba su constitución.
