5. Criterios de elegibilidad en anticoncepción basados en evidencia

5.1 Categorías para métodos temporales

Tabla 2: CATEGORÍAS PARA MÉTODOS TEMPORALES

5.2 Categorías para métodos permanentes

Tabla 3: CATEGORÍAS PARA MÉTODOS PERMANENTES Para métodos permanentes se usan cuatro categorías (Aceptar, cuidado, retrasar y especial)

5.3 Uso de las tablas de categorías de elegibilidad

El Grupo de Trabajo de OMS determinó el criterio médico para la iniciación y continuación del uso de  todos los métodos evaluados. El problema del criterio de continuación es clínicamente pertinente siempre que una mujer desarrolle la condición mientras ella está usando el método. Se determinó que cuando las categorías para la iniciación y continuación eran diferentes, estas diferencias se nombraron en las columnas 'I=Iniciación' y 'C=Continuación'. Donde I y C no son señalados, la categoría es la misma para la iniciación y la continuación respecto de su  uso. Con base en este sistema de clasificación, el criterio de elegibilidad para comenzar y continuar  el uso de un método anticonceptivo específico se presenta en este documento en una serie de tablas resumen, las cuales en la columna inicial traen las diferentes condiciones y en la primera fila los diferentes métodos y al interior de la tabla las categorías de elegibilidad de 1 a 4. Las tablas completas pueden encontrarse en la página Web de la Organización Mundial de la Salud. http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/181468/1/9789241549158_eng.pdf

En el año 2016 el CDC publicó sus criterios de elegibilidad, cuyas tablas resumen se encuentran disponibles en: https://www.cdc.gov/reproductivehealth/unintendedpregnancy/pdf/legal_summary-chart_english_final_tag508.pdf